Full Name
Sonnia Sarango
Title
Soy Emprendedora Initiative
Which organization do you represent?
Ecuador
Bio
Sonnia Miranda Sarango Morocho, 35 años de edad, Economista, pertenece a pueblos y nacionalidades Kichwa Saranguro, desde el 2018 fundadora de la empresa ATIK bebidas artesanales, emprendimiento que elabora bebidas con y sin alcohol con plantas nativas de la amazonia ecuatoriana.
Presidenta de la Unión de cerveceros artesanales de Zamora Chinchipe, promoviendo el desarrollo económico, la cultura artesanal y dar mayor visibilidad a los cerveceros de la provincia.
Miembro de la comisión de Responsabilidad Social de la Asociación de cerveceros artesanales del Ecuador, cuyo propósito es promover la cultura artesanal, mejorar políticas publicas de los emprendimientos cerveceros del país.
Vicepresidente de la RED Soy Emprendedora de Zamora Chinchipe, con 40 socias con el objetivo de fortalecer capacidades y apoyo para el desarrollo de la mujer en la provincia de Zamora Chinchipe.
Forma parte de la directiva de la asociación agropecuaria SINCHI WARMI, cuyo objetivo principal es promover la soberanía alimentaria, educación financiera y desarrollo económico de la comunidad de Piuntza del cantón Yacuambi.
Coordinadora Regional de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE)
Presidenta de la Unión de cerveceros artesanales de Zamora Chinchipe, promoviendo el desarrollo económico, la cultura artesanal y dar mayor visibilidad a los cerveceros de la provincia.
Miembro de la comisión de Responsabilidad Social de la Asociación de cerveceros artesanales del Ecuador, cuyo propósito es promover la cultura artesanal, mejorar políticas publicas de los emprendimientos cerveceros del país.
Vicepresidente de la RED Soy Emprendedora de Zamora Chinchipe, con 40 socias con el objetivo de fortalecer capacidades y apoyo para el desarrollo de la mujer en la provincia de Zamora Chinchipe.
Forma parte de la directiva de la asociación agropecuaria SINCHI WARMI, cuyo objetivo principal es promover la soberanía alimentaria, educación financiera y desarrollo económico de la comunidad de Piuntza del cantón Yacuambi.
Coordinadora Regional de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE)
Speaking At
